En el artículo de hoy vamos a contarte todo lo que necesitas saber sobre el precio de pintar tu coche. Pero antes, vamos a ponernos en contexto.
En estos últimos años, debido a la crisis, la venta de vehículos en España decreció de manera considerable. Sin embargo, se incrementó el número de usuarios que decidieron darle un cambio de look a su coche, una solución menos cara que comprar un vehículo nuevo.
¿Pero cuánto cuesta exactamente pintar mi coche? Te voy a contar aspectos desconocidos acerca de todo lo que conlleva pintar tu auto, incidiendo especialmente en el plano económico.
En este artículo resolveré algunas dudas comunes en torno a esta actividad:
- ¿Es más caro pintar mi coche en mi ciudad en comparación con otras?
- ¿Qué hay detrás del precio que he pagado?
- ¿Me saldría más caro a la larga ahorrarme unos euros?
Si quieres un presupuesto gratis para pintar tu coche, introduce los datos de tu vehículo aquí.
Las diferencias de pintar mi coche entero según la ciudad donde vivo
Sin duda, el desembolso que tenemos que hacer es un factor fundamental a la hora de determinar si pintamos nuestro coche o aguantamos un poco más. Nos enfrentamos a una horquilla amplia de tarifas.
Sin embargo, recuerda que a veces lo barato acaba saliendo caro.
Por ello, lo primero que tienes que hacer es comparar precios y servicios, y una vez hayas acotado la lista, buscar referencias sobre el taller o mecánico en el que deposites tu confianza. A nivel nacional surge esta duda:
¿Qué precio tiene pintar un coche?
Analizando estos datos, acabamos de ver que el baremo en España va desde los 726 a los 2000 euros. Habría que plantearse seriamente acudir a una de las provincias donde sale más barato pintar nuestro vehículo. Estamos hablando de un ahorro de más de 1.000 euros en algún caso.
Entre las provincias españolas más importantes también se aprecian notables diferencias. Por ejemplo en Madrid podríamos realizar esta tarea por algo más de 1.150 euros, mientras que en Zaragoza los
precios medios están situados en algo más de 1.700 euros. Otros precios en ciudades importantes serían 1.350 euros en
Sevilla, 1.450 en Barcelona y 1.700 en Valencia.
Pero, una vez decidido el taller…
¿Qué hay detrás del precio que vamos a pagar?
Las reparaciones mecánicas se han ido simplificando en los últimos años. Pintar un coche era antes un trabajo casi artesano que se realizaba con extrema dedicación, pero ahora el mundo laboral general y el del automóvil en particular tienden a trabajar más rápido a costa de la eficacia, aunque sea para ganar menos dinero ocupándose de los mismos vehículos. Cosas de la competencia…
Pero centrémonos en el proceso.
¿Por qué esta inversión económica?
Entre las cuestiones más importantes y que generan un gasto significativo son las instalaciones, el material y la cualificación de la mano de obra.
El tiempo
En relación a esto último influye, en primer lugar, el tiempo que hay que dedicar al vehículo, que puede oscilar entre las 17 y las 22 horas.
No olvidemos que hay una gran variedad de turismos en el mercado que tienen muchas diferencias entre sí, y que hay que realizar una labor que afecta a una parte importante del automóvil. Hay que quitar y poner los pilotos así como montar y desmontar diferentes piezas.
Igualmente cabe decir que el precio de la hora de trabajo en España tiene un rango my amplio. Por ejemplo en Madrid puede oscilar entre 60 y 90 euros. Y esto sería en el caso de que la chapa estuviera en perfectas condiciones, sin necesidad de realizarle ninguna reparación.
Los materiales
En cuanto a los materiales, las estadísticas sitúan la media de precios de la pintura que necesitamos entre 250 y 600 euros. Lógicamente, la calidad del producto es determinante, pero también la cantidad que necesitamos, que varía en cada vehículo.
No dejes tu coche en manos de cualquiera, lo barato acaba saliendo caro
En el proceso de la pintura hay una normativa muy dura que hace que sea un trabajo que requiera de una gran profesionalidad y de unos buenos medios, para asegurar un resultado satisfactorio. Vamos a darte unas claves para que no te sientas decepcionado con el repintado de tu vehículo:
Ventajas y desventajas de pintar mi coche por piezas
Es importante que se desmonte el coche todo lo posible, para que el trabajo sea más minucioso y presente un mejor acabado. También es cierto que hay elementos que es mejor no desmontar sustituyendo la tarea por un buen empapelado.
Además de ello, te dejo otra serie de indicaciones interesantes:
- Reparar previamente los bollos y arañazos: Si anteriormente has invertido parte de tu presupuesto en dejar la chapa en buen estado, el aspecto final será el idóneo.
- Lijado minucioso: La lija resulta fundamental para que el acabado sea perfecto. Si esta parte de la tarea no se realiza bien, no habría adherencia en la pintura y esto hará que descascarille con el tiempo.
- La imprimación: En este paso aislamos la chapa para evitar que se oxide y que se
noten las reparaciones. Por supuesto, hay que elegir la adecuada. - Importancia de la primera capa de pintura, además de por el color en sí, por facilitar adherencia cuando lleguemos al barniz.
- La clave del éxito: el barniz o la laca: Su función es proteger la carrocería de cuestiones como la exposición al sol, la lluvia o pequeños roces. Un mal barniz deja efectos muy visibles en el acabado final.
- El montaje es como punto clave en el proceso: Si el trabajo no es de calidad podemos notar un buen número de imperfecciones
Conclusiones
El proceso completo de pintura de un coche (desde el techo, pasando por paragolpes, aletas, laterales…) está sujeto a una normativa estricta para proteger al usuario con unas ciertas garantías frente a trabajos de baja calidad y poco profesionales, pero pese a ello una buena información da un plus a la hora de elegir un servicio satisfactorio.
Si has leído hasta aquí nuestro artículo es porque te estás planteando seriamente pintar tu coche. Así que recuerda
Desde Bubocar te aconsejamos no dejar tu coche en manos de cualquiera 😉
Que artículo más interesante!! Me ha sido de gran ayuda.
Gracias por compartir esta información!
Saludos!
Este artículo me ha abierto los ojos en cuanto a pintar el coche en Madrid, no es lo mismo un arañazo que un golpe y tampoco lo es en cuanto a reparación de la pintura. Coincido en no dejar en manos de cualquiera tu vehículo, lo barato sale caro. Un saludo.