Bubocar, si va al taller es porque quieres

Solucionamos todo lo que tu coche necesita

  • Cómo Funciona.
  • Precio
  • Talleres Bubocar
    • Talleres por ciudad
    • Talleres por marca
  • EspañolEspañol
    • EspañolEspañol
    • EnglishEnglish
  • novedades
  • Mecánica
    • correa de distribución
    • Aceite coche
    • Embrague
    • Chapa y pintura
  • coches segunda mano
  • curiosidades
  • trucos para coches
  • Coches eléctricos
  • mantenimiento coches
Usted está aquí: Inicio / mantenimiento coches / Mecánico a domicilio: Todo lo que necesitas saber en un único artículo

Mecánico a domicilio: Todo lo que necesitas saber en un único artículo

34 comentarios

Mecanico a domicilio - todo lo que necesitas saber en un solo articuloLa crisis no te ha afectado sólo a ti, el sector de la automoción ha sido duramente castigado y se ha tenido que reinventar.

En ABC se hacen eco del aumento de las denuncias a talleres ilegales, según la CETRAA. El número de anuncios en internet de servicios de mecánica está creciendo como la espuma.

En este artículo vamos a centrarnos en un tipo concreto de servicio de mecánica, los mecánicos a domicilios, y vamos a aclarar todas las dudas que hay en torno a esta actividad:

  • ¿Qué es un mecánico a domicilio?
  • ¿Cuánto cuesta un mecánico a domicilio?
  • ¿Son legales los mecánico de autos a domicilio?

Antes de jugártela enviando un WhatsApp a uno de los números que aparecen en internet, lee este artículo y te evitarás sorpresas con tu coche :).

El contexto: ¿Por qué surgen los mecánicos a domicilio?

Como te he comentado, el sector del automóvil ha sido golpeado duramente por la crisis económica, y una de las consecuencias es el aumento de los mecánicos ilegales. Hay 3 factores que han supuesto el caldo de cultivo para este fenómeno:

  • Menor capacidad económica de los propietarios de un coche, lo que obliga a ir posponiendo reparaciones y mantenimiento de sus vehículos buscando una manera de ahorrar. Consecuencia 1: reducción del volumen de negocio de los talleres.
  • Aumento de la morosidad: Muchos clientes a los que se les han realizado reparaciones no han podido hacer frente a las facturas. Esto tiene como consecuencia una disminución de caja, así como un aumento de gastos en material y mano de obra a los que no se puede hacer frente.
  • Despidos: La empresa o el autónomo cuyos ingresos han caído en picado, se ven obligados a despedir trabajadores o no pagar a los proveedores. Esta situación se puede enquistar, y cuando eso pasa, el cese de negocio es inevitable.
Los números son claros. En los últimos años han cerrado más de 6.000 talleres, lo que ha dejado a muchos profesionales del sector en paro.

La crisis nos ha afectado a todos: trabajadores, empresarios y clientes.

Pero la necesidad agudiza el ingenio, y esto ha dado lugar a la aparición de la figura del mecánico a domicilio.

¿Qué es un mecánico a domicilio?

Se trata de un profesional de la mecánica que se desplaza para realizar su actividad, diagnóstico, sustitución de piezas o reparación de un coche; en el domicilio del cliente o, incluso, en la vía pública.

Pero, ¿es esto legal?

¿Son legales los mecánicos de autos a domicilio?

Debemos comenzar diciendo que la legislación en el tema es más bien laxa y escasa. Además, por desgracia, entre este tipo de mecánicos ha proliferado la piratería.

No en vano, la cuota de mercado que tienen los mecánicos ilegales es ya del 20 % del negocio según la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos (Ganvam).

Cuota de mercado de los mecanicos ilegales

 

Sin factura es ilegal

Esto ya lo sabes, pero quiero recalcarlo, sin una factura o documento legal puedes perder tus derechos como consumidor si recurres a estos servicios, ya que la actividad no está declarada ni registrada.

Ten en cuenta, además, que la reparación la pueden realizar en un lugar no acondicionado para ello, y sin las medidas de seguridad necesarias para proteger vehículo y entorno. Incluso esa actividad puede resultar peligrosa para el trabajador, que no dispondrá de los medios para la adecuada prevención de riesgos laborales.

factura ilegal mecanico

 

No debes correr riesgos innecesarios, pero tampoco renunciar a la comodidad de estos servicios. Como te comentaba, no hay una regulación específica, pero hay prácticas claramente ilegales en las que debemos evitar participar. Por lo demás, recurrir a profesionales sin mover un dedo es una gran ventaja.

Por supuesto, ante el crecimiento de este negocio, distintos estamentos se han puesto a trabajar en la elaboración de una ley que ampare a los buenos profesionales del sector.

 

conepa-federacion-empresarios-autiomocion

 

La patronal Conepa está trabajando para acelerar este proceso legislativo, y a pesar de que en 2015 el Ministerio de Industria se comprometió a trabajar en un marco legal para este tipo de actividad, a día de hoy sigue sin haber novedades.

Según hemos consultado a Javier Giraldez, del despacho Giraldez Calzado Asesores SL, lo más significativo al respecto puedes verlo en el Real Decreto 455/2010. En esta normativa se indica que la asistencia mecánica en carretera deberá realizarse por un servicio dependiente de un taller, y concretamente en el artículo 4.9 dice que:

La actividad de asistencia mecánica o eléctrica en carretera deberá ser realizada como servicio dependiente de un taller, por medios propios o por colaboración de terceros.

Si necesitas reparar tu coche y quieres pedir presupuesto gratis, introduce los datos de tu coche

Diferentes conceptos de «mecánico a domicilio»

Estas son las diferentes maneras de trabajar.

Mecánicos «piratas»

Muchos mecánicos que se han quedado sin trabajo anuncian sus servicios en páginas web, dejando su número de teléfono e instando a los posibles interesados a que contacten con ellos a través de un mensaje de WhatsApp.

Este trabajador normalmente acude a la reparación en su vehículo particular con un kit de herramientas más o menos completo. Realiza la reparación en la propia calle o en parkings y descampados. No está dado de alta en la Seguridad Social, ni tiene registrada la actividad.

Por supuesto, no hay manera de tener una garantía fiable, y si nos la ofrece, no debemos caer. Posiblemente nos sugiera pagarle en efectivo o con cheque al portador, y funcione de manera totalmente independiente. Es el ejemplo de mecánico pirata.

 

El mecánico autónomo con actividad irregular

Parecido al anterior. En este caso, se contrata el servicio a través de un contacto telefónico. El trabajador se desplaza en una furgoneta más equipada, y es posible que esté registrado como autónomo, aunque puede que la actividad no corresponda exactamente con la realidad.

Estos profesionales no disponen de local propio, pero ofrecen mayor seguridad y eficacia en la transacción y podemos presionarles en cierta manera si el servicio no es satisfactorio. No es un grado de piratería tan grande, pero al no estar vinculada a un taller, estaría incumpliendo la ley.

Servicio de mecanica a domicilio

Aunque un mecánico sea autónomo, no quiere decir que pueda realizar reparaciones de un vehículo a domicilio

El mecánico a domicilio legal

Mecánicos vinculados a algún taller o franquicia, ya sean trabajadores con contrato por hora o autónomos, contratados para tareas específicas.

Este servicio posee un local o varios como centro de operaciones. Es un formato inspirado en restaurantes, grandes almacenes o venta de ropa que satisface al trabajador, ya que realiza su función y la cobra, y a la empresa, que da un servicio más completo, lo que es muy importante en las crisis de mercado.

En el sector del automóvil la competencia es enorme, por lo tanto el servicio tiene que ser cada vez mejor.

Muchos talleres que disponen de este servicio, rotan a sus trabajadores en las salidas. Esta fórmula está dentro de la legalidad, y permite al usuario una garantía real por el trabajo realizado, además de que existe un lugar físico con el que hablar o reclamar en caso de que existiera algún problema.

IMPORTANTE

Hay que tener en cuenta que, según la ley actual, un mecánico de coches a domicilio nunca va a poder realizar de manera legal los siguiente aspectos.

  • Control de residuos: La gestión de residuos como ruedas, baterías, aceite de motor usados… Está totalmente reglada, por lo que el mecánico debe cumplir la normativa reguladora de la gestión de residuos.
  • Atención en la vía pública: Reparar o incluso lavar un coche en la vía pública no es legal. Las multas dependen de la ordenanza de cada municipio en concreto. Un mecánico a domicilio en Madrid por ejemplo puede enfrentarse a una multa de entre 700€ y 1500€.

¿Cuánto cuesta un mecánico a domicilio?

El precio de un mecánico a domicilio debería ser el resultado de sumar: El precio de la reparación (diagnóstico si es necesario, mano de obra y piezas/consumibles) + el desplazamiento del mecánico.

Si tomamos por ejemplo el precio/hora de la mano de obra de un taller en Madrid, un desplazamiento de 1 hora de un mecánico a domicilio en Madrid costaría unos 45-50€.

Pero recuerda, para realizar cualquier tipo de reparación exceptuando un diagnóstico o un cambio de neumáticos, sería necesario desplazar tu coche o moto al taller donde prestase servicio este profesional de la mecánica.

cuanto cuesta un mecanico a domicilio

Razones para acudir a un mecánico a domicilio

Interminables jornadas laborales, obligaciones familiares, tareas del hogar, disfrutar de tiempo libre… Si encima tenemos que hablar con el taller cada vez que nos surja un problema con el coche, y lo tenemos que llevar y traer, nuestras posibilidades de relajarnos y dedicarnos tiempo a nosotros mismos son más bien escasas.

La ventaja de cualquier servicio a domicilio es claramente el ahorro de tiempo.

¡Pero cuidado! En el caso de la reparación de nuestro automóvil podemos recibir ofertas económicamente muy buenas por ciertos tipos de mecánicos a domicilio, pero ¿quién nos garantiza que el resultado final de la reparación sea satisfactorio o se hace cargo de algún problema posterior?

Para estar completamente tranquilo, asegúrate de recurrir a profesionales contrastados del sector.

Una alternativa legal al mecánico a domicilio

Si has llegado hasta aquí y se te ha quitado de la cabeza buscar por internet un mecánico para que vaya a tu casa, espera un momento porque te vamos a dar una solución: el taller a domicilio.

Nosotros te ofrecemos servicio de recogida y entrega en todas nuestras reparaciones, es decir, a todos los efectos vamos a darte el mismo servicio que el que te ofrecería un mecánico a domicilio.

Si tu objetivo es no moverte del sillón en todo el proceso de reparación del vehículo, con nosotros puedes hacerlo.

Y muy importante, este servicio es 100% legal.

Todos las personas que realizan recogidas y entregas son personal de nuestra red de talleres, tienen carnet de conducir en vigor y seguro de responsabilidad civil que cubre cualquier hipotético defecto que tu coche pudiera tener mientras lo desplazamos al taller.

Además, te ofrecemos una trazabilidad durante todo el proceso de reparación.

Taller a domicilio Bubocar 800x300

 

Conclusión

Las ventajas de los servicios de un mecánico a domicilio son muchas, pero también la gran cantidad de riesgos, así como las dudas sobre su legalidad.

Si buscas ahorro de tiempo y comodidad, hay alternativas fiables y legales en el mercado.

Si tu objetivo es ahorrar dinero, ten en cuenta que un mal mantenimiento en tu coche puede convertirse en una avería cara e importante, o lo que es peor, puede ser la causa de algún accidente.

No ir al taller no quiere decir que no puedas estar pendiente de la buena salud de tu vehículo.

Al final, elijas la opción que elijas, sobre todo busca una solución legal, con garantías y que se adapte a tus necesidades.

Si tienes cualquier duda o pregunta, déjanos un comentario y te la resolveremos. Y si el artículo te ha interesado, compártelo y que más gente lo pueda conocer 🙂

¡Un saludo! 🔧🔛🚗. Y recuerda

Si vas al taller, es porque quieres

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. José Antonio Martín Quijano. dice

    22 febrero, 2017 en 10:04

    Enhorabuena por el artículo. Me parece un análisis muy completo. Creo que es necesario que por parte de la administración se legisle de manera inmediata sobre la materia.
    Alertar a los hipotéticos clientes de los riesgos que asumen por realizar reparaciones de sus vehículos en la calle, y sobre todo de la imposibilidad de poder reclamar luego por defectos de reparación si no disponemos de una factura y no trabajamos con talleres legalmente constituidos.

    Responder
    • Marcelo Gallego dice

      22 febrero, 2017 en 11:02

      Muchas gracias por el comentario José Antonio. Sobre todo de cara al cliente, que tenga toda la información posible y evite sorpresas cuando, como bien dices, se encuentre con que no puede reclamar si algo sale mal. Un saludo!

      Responder
      • Maria dice

        23 noviembre, 2020 en 18:10

        Buenos días quisiera si puede venir a checar mi.carro anoche que venía el volante de mi carro yo vivo en Henderson nevada si puede venir oy a checar mi carro porque lo compo yo trabajo en un casino

        Responder
  2. Sergio León Gullón dice

    22 febrero, 2017 en 11:45

    Excelente comunicado dirigido al cliente final.
    Enhorabuena Marcelo!!!
    El cliente final desconoce las legislaciones cuando se trata de una necesidad imperiosa y como de costumbre acude a la solución más fácil y económica.
    Éste tipo de comunicado radica con operaciones precarias y da valor a la atención del cliente dentro de nuestro sector.
    Buen trabajo.

    Responder
    • Marcelo Gallego dice

      22 febrero, 2017 en 12:01

      Muchas gracias por tu comentario Sergio, encantado de que te haya gustado. Un saludo!

      Responder
  3. Magda dice

    22 febrero, 2017 en 13:00

    Un artículo muy bueno, completo y sobre todo aconsejando para que no haya fraude y tengamos una información que nos interesa conocer!

    Responder
  4. Alberto O. dice

    22 febrero, 2017 en 13:25

    Todos tenemos el deber de perseguir el fraude y de no alentar conductas que lo generen; mirar hacia otro lado lo es, es decir, por acción u omisión. En cualquiera de su multitud de variantes afecta no tan solo a nuestro ya diezmado bolsillo, en términos microeconómicos, sino también, y lo que es más grave aún, en los macroeconómicos.

    Buen y completo artículo.

    Responder
    • Marcelo Gallego dice

      22 febrero, 2017 en 13:53

      Muchas gracias por tu comentario Alberto, totalmente de acuerdo contigo. Un saludo!

      Responder
  5. David Ontiyuelo dice

    22 febrero, 2017 en 19:50

    Excelente artículo donde se expone los riesgos de este sector tan maltratado por la crisis. El famoso dicho de «lo barato sale caro» es cada día más certero en este mercado. Lo más aconsejable es ponerse en manos de profesionales del sector y si es amparado por una empresa que vigila por tinternet, no cabe duda.

    Responder
  6. Andrés Sánchez dice

    19 marzo, 2017 en 10:28

    Muy buen articulo Marcelo, se deja bastante claro que ante situaciones de avería prima mucho el cuñado mecánico, pero si te puedo decir por experiencias propias, al tener contacto con talleres del sector, es que cada vez hay mas clientes escarmentados por malas experiencias, donde el costo final de la reparación (al final tiene que ir al taller legal), se triplica, o incluso llegan a perder el vehículo, teniéndolo que dar de baja. La forma mas segura del mecánico a domicilio tiene siempre que ser dependiente de un taller, donde te garanticen, no solo que se cumple la normativa de seguridad laboral y le correcta gestión de residuos, sino que puedas constatar que los mecánicos tienen una formación técnica adecuada para la resolución de problemas in situ, cosa que en la mayoría de los casos (el cuñado mecanico), no se cumple.

    Responder
    • Marcelo Gallego dice

      20 marzo, 2017 en 10:01

      Gracias por tu comentario Andrés. Una mala reparación siempre, siempre acaba dando la cara. Con un buen mecánico, que los hay y muchos, que cumpla con toda la normativa, tenga la formación adecuada, loa medios técnicos necesarios y te ofrezca una garantía; los riesgos se reducen al mínimo. Un saludo!

      Responder
  7. Mecanico justo dice

    27 julio, 2017 en 19:45

    En la mayoria de talleres engañan a la gente, areglos k son de 20 se convierten en 300-400
    Yo como mecanico por cuenta propia doy mas garantia y realizo loa trabajos con mucha mas calidad por k se hacen sin prisa y nunca e engañado por 50€ a nadien, por esso tengo clientes fijos.
    Y me adapto a la comodidad del cliente , y los clientrs estan mucho mas satisfechos cuando ven lo k se le hace en su vehiculo.
    La mayoria de los clientes se quejan de los talleres por ser estafados.
    Y lo k hay k regular es el tema de los talleres legales k en realidad son mas illegales k yo.
    Y soy mecanico por cuenta propia por k no encuentro trabajo.
    E trabajado en mejores talleres de automocion me me autodespedido por lo mal k se portan con los cliente
    Me hacian cambiar piezas sin ser nesesarias, yo como persona justa en la vida no quiero essas cosas ni que nadien able de mal.
    Soy electromecanico con estudios, profecional en coches de baja y alta gama.
    Hay mecanicos por cuenta propia k engañan a la gente siii
    Con migo estan muy contentos
    Y el estudio este me mecanicos por cuenta propia lo a echo personas sin conosimientos a escrito lo k se le a ocurrido en la mente!!!!!!!!!!!!!!!!
    No sigas engañando a la gente tambien como otros si no se va el mundo a la m i e r d a

    Un saludo

    Responder
    • Marcelo Gallego dice

      28 julio, 2017 en 09:54

      Hola, y gracias por escribirnos!

      Por desgracia hay una creencia de que «la mayoría de los talleres engañan», pero en realidad no es así. Como en todos los sectores hay gente honrada y estafadores. Cualquier taller que engañe a un cliente para nosotros es un estafador.

      Precisamente los talleres que cumplen con todas las normativas son los que ofrecen más garantías a los clientes de no ser engañados, ya que estos tienen todo el respaldo de la ley para poder reclamar si sienten que algo se ha hecho mal.

      Con este artículo queremos evitar que usuarios se encuentran desprotegidos ante posibles estafas, y también denunciar algunas actividades que son ilegales. Si no hay factura, alta en la Seguridad Social y no se cumple la normativa vigente; el usuario está totalmente indefenso, no tiene derecho a reclamar y está contribuyendo a una actividad ilegal.

      El estudio que comentas lo hizo la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos (Ganvam), la cual tiene total credibilidad.

      De cualquier forma no dudamos que haya mecánicos por cuenta propia que sean totalmente honrados y profesionales como puedes serlo tú, claro que no, simplemente intentamos dar la máxima información a los clientes para que ellos elijan sabiendo a qué se arriesgan en cada caso.

      Gracias de nuevo por tu comentario y un saludo!

      Responder
    • carlos dice

      30 enero, 2018 en 10:18

      si,mucha verdad,yo tambien soy un profesional certificado que asesoro con honestidad al eventual cliente,soy de URUGUAY y comenze este servicio dado a lo que tu decis y mas

      Responder
    • calixto delgado dice

      1 diciembre, 2018 en 23:55

      buenas noches .-me gusta tu articulo porque creo que eres sincero que es lo que mas vale en la vida .- soy un cliente con dos coches y siempre me ha gustado y me gusta que me den presupuestos antes del arreglo .-me gustaria hablar mas contigo porque creo que dices verdades .- un saludo

      Responder
    • Tommy lee dice

      27 mayo, 2019 en 02:20

      Me gustaría contactar

      Responder
  8. Javier dice

    14 septiembre, 2017 en 20:54

    Puedo y qué pasos he de seguir para denunciar aún Mecanico a domicilio en este caso de barco .
    ( Que no sé , ni siquiera si está dado de alta , ya que lo contratas en el pantalan de un club nautico .
    Llegas con el motor roto y te cruzas con el señor de la caja de herramientas , le preguntas si te arregla el motor y te dice que si )
    Te cobra , te hace una chapuza , no te trae la factura que dice que la tiene que hacer y con eso te queda

    Mi pregunta de nuevo es puedo hacer algo para no sentirme como un tonto , al que han tomado el pelo ?
    Gracias

    Responder
    • Bubocar dice

      15 septiembre, 2017 en 09:28

      Buenos días Javier.

      Lamento mucho que hayas tenido esa mala experiencia.

      Me temo que al no haber factura ni ningún otro documento que justifique el servicio realizado por este supuesto mecánico, vas a tener realmente difícil poder denunciarle. Quizás si tienes constancia de que ese falso profesional sigue ejerciendo su actividad en el club náutico puedas hablar con la policía y denunciarlo.

      Du cualquier forma quizás un abogado pueda asesorarte mejor.

      Esperamos haberte ayudado y gracias por escribir!!

      Responder
  9. mirko dice

    2 febrero, 2018 en 03:25

    hola. bien explicado el articulo pero discrepo tambien con el moderador en el sentido que dice q cualquier mecanico a domicilio no daria garantia de lo que hace y por ende el coche terminaria destruido y muchas veces dado de baja. pues dejeme decirle que yo tambien soy mecanico general y la mayoria de mis clientes x no decir todos estan muy contentos ya que lo que me garantiza es mi profesionalismo, y mi seriedad en lo que se hacer. y como dijo marcelo la mayoria de talleres establecidos son un verdadero fiasco ya que una averia de 20 lo convierten en 500 obvio tienen q pagar personal local franquicias y todo eso entonce el gobierno deberia de dar una norma donde mecanico como yo tambien tributen y que el cliente escoja si desea ir a un taller super equipado o llamas atu amigo q te hace un trabajo personalizado y garantizado por que todo aquel que es mecanico. soluciona averias mas no termina malograndolas. pues hay de todo en este mundo pero deberiamos dejar que el cliente escoja mano de obra y profesionalismo de su preferencia. un abrazo.

    Responder
  10. Sixto Cuenca dice

    18 marzo, 2018 en 18:05

    Disculpe porque consume conbustible DEL PEUGEOT 306 año 1994

    Responder
  11. Adolfo N/a Baeza dice

    8 enero, 2019 en 18:56

    Nesecito un mecánico para un toyota prius 2008,problemas con frenos

    Responder
  12. Franklin dice

    3 mayo, 2019 en 23:08

    No me da opción a poner el modelo de auto ósea qué pasa?

    Responder
  13. Tommy lee dice

    27 mayo, 2019 en 02:24

    Me gustaría contactar

    Responder
  14. Leobardo dice

    10 julio, 2019 en 17:25

    Mire mi troca es una f150 2014 y mi problema es que mi starer se andubo corriendo los engranes cuando la echaba andar asta que lla no quiso andar pero tambien me digieron que podria ser el rapter disc como cuanto me cuesta para que bengan y me la arreglen

    Responder
  15. Erick dice

    19 julio, 2019 en 21:26

    Hola tengo una trola f-1502004
    Le cambiaron los arm Upper y los ball joins de lower pero me dejaron mal las llantas una está derecha y otra un poco hacia afuera que puedo hacer?, ayuda
    Gracias

    Responder
  16. José Antonio dice

    20 agosto, 2019 en 23:55

    Estoy pensando en comprar un coche de ocasión fuera de Madrid, donde vivo, y como tampoco entiendo de mecánica más allá de un mero usuario creo que ustedes pueden enviar un mecánico al lugar de venta en la capital de provincia que corresponda -una vez autorizada la visita por parte del dueño o concesionario- y mandar un certificado tras revisar el estado real del vehículo. ¿forma parte de su actividad? ¿qué precio tiene?
    quedo a la espera de su respuesta.

    Muchas gracias y un saludo

    Responder
  17. ISABEL PEREZ dice

    22 enero, 2020 en 20:28

    TANGO UN HUNDAY 2013 ACCENT, PERO HACE UN RUIDO COMO QUE DE REPENTE ARRASTRA ALGO

    Responder
  18. José Manuel dice

    1 febrero, 2020 en 15:48

    Buen artículo y gracias por los consejos.
    Pero poniéndose en mi situación: soy técnico superior de automoción y no tengo experiencia más que los seis meses que trabajé con la opel, ahora estoy en paro y ningún taller me da una oportunidad, estoy pensando en hacerme autónomo para poder continuar con mi profesión, pero no tengo taller ni medios para abrir uno; mi pregunta es dada mi situación, cómo afiliarme a un taller en condición de autónomo y qué debería esperar en materia de lo legal y obligaciones fiscales? Gracias.

    Responder
  19. Marisol dice

    21 abril, 2020 en 21:28

    Tengo un problema con mi carro. Estoy buscando un mechanico a mi domicilio para arreglar mis bujías.

    Responder
  20. Jose Maria dice

    19 mayo, 2020 en 21:58

    Hola, aunque me ha gustado bastante el artículo, tengo una duda en referencia a lo siguiente:

    “ Aunque un mecánico sea autónomo, no quiere decir que pueda realizar reparaciones de un vehículo a domicilio”.

    “ al no estar vinculada a un taller, estaría incumpliendo la ley.”

    ¿Que normativa indica que para ejercer la actividad haya que estar vinculado a un taller autorizado? Por mucho que la busco, ni la encuentro.

    Responder
  21. Diana dice

    12 junio, 2020 en 16:34

    B dias espero esten c salud..no tienen su numero…si pueden llamar a 407 .530..9092..

    Responder
  22. Alexander Ruelas dice

    24 septiembre, 2020 en 22:58

    El articulo me gusta ya que es informativo, sin embargo creo que el enfoque es darle un impulso a las grandes concesionarias, donde sus margenes de utilidad son mucho mayores que un taller pequeño o en crecimiento.
    También nombran que una de las razones por la cual uno puede tomar este servicio en por economizar y claramente ninguna concesionaria va a salir a domicilio con el mismo costo o mejor aun mas bajo que le que cobra en sus talleres.
    Al articulo le falta también enfocarse en una posible solución para esos mecánicos de concesionaria que se quedaron desempleados.

    Responder
  23. Zoraida dice

    27 septiembre, 2020 en 18:26

    Como comunicarse con un mecánico a domicilio gracias

    Responder
  24. Zoraida dice

    27 septiembre, 2020 en 18:30

    Como conseguir un mecánico porqué no encuentro nombre de ninguno mucha explicación al parecer todo muy bien necesito uno

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

ARTÍCULOS POPULARES

  • Cada cuanto cambiar el aceite y filtro de aceite 273.9k vistas
  • ¿Cada cuánto se cambia la correa de distribución? 190.9k vistas
  • ¡La calefacción de mi coche no calienta! 172.8k vistas
  • ¿Cuánto cuesta pintar un coche? El artículo definitivo 121k vistas
  • ¿Cuánto cuesta el cambio de aceite y filtro? El enorme secreto del precio 96.8k vistas
  • El precio real de cambiar la correa de distribución de tu coche 94.5k vistas

Footer

Páginas

  • Blog
  • Hablan de nosotros

Legal

  • Contacto
  • Cumplimiento de la RGPD

Apoyados por

el cubo andalucia open futurelogo enisa

RRSS

facebook-logo-buttontwitter-logo-buttonlinkedin-logo-button

© Bubocar 2020. Todos los derechos reservados · Hecho con ♥ en Sevilla